Creación de bases
1) Lo primero que debemos hacer para generar una familia es ir a Archivo > Nuevo > Familia.

2) Luego elegiremos que tipo de familia deseamos crear, en este caso seleccionaremos el témplate “Cimentación estructural métrica”, luego de seleccionarlo daremos un click en l botón abrir.


3) Una vez dentro de Revit Architecture 2009 modelaremos dicha base, para ello seguiremos los siguientes pasos.
A) Se seleccionara la función Forma solida, extrusión solida.

B) Luego se dibujara un rectángulo

C) Luego de dibujar el rectángulo y antes de dar por finalizado el boceto se aplicaran cotas en vertical y horizontal, distribuidas de la siguiente forma.

D) Las cotas que están colocadas del lado interno se seleccionaran y se aplicara la igualdad, de forma tal que ambas medidas sean iguales.


E) Una vez aplicada esta igualdad, se seleccionaran las cotas exteriores, y se les aplicaran parámetros de ancho y de largo, para ello seleccionaremos una de las cotas y en la parte superior de la pantalla y le aplicaremos el parámetro “Anchura” y se realizara el mismo procedimiento para la otra cota.


F) Una vez aplicados estos parámetros iremos a las “Propiedades de extrusión” y en el parámetro “Final de extrusión” daremos un click en el cuadrado a la derecha de la pantalla.


G) Una vez dentro de esa pestaña procederemos a crear un parámetro de alto. Para ello seleccionaremos la opción “Añadir parámetro…”

H) En el nombre completaremos con ”Talón”, en “agrupar parámetro en:” Tildaremos la opción “Cotas”. Daremos click en aceptar 3 veces. Luego finalizaremos el boceto.

I) Ir al comando “Plano” marcar la opción “seleccionar un plano” y dar un click en la parte superior del volumen de forma tal que quede seleccionada.para verificar que allá quedado correctamente colocado vamos a dar un click en la función “visibilidad de plano de trabajo” ubicada a la derecha de la función “ Plano”


J) Una vez hecho esto vamos a la función “Forma solida > Fundido solido”
Dibujar un rectángulo en la parte superior del volumen y restringirlos.

K) Luego dar un click en “editar parte superior” , colocarse en planta y repetir procedimientos “B” a “H” modificando el parámetro “talon” y colocándole el parámetro “Alt part sup”

L) Con esto quedaría terminada la base
Este manual fue generado por Juan Manuel Lopez Lamonega para ACAD M2